Conocí esta editorial en la feria de Hostia Un Libro, (HUL para los amigos), que se celebró este pasado mes de junio en El Campo de la Cebada. Se caían los pájaros del cielo, pero a pesar del riesgo de muerte por calentamiento extremo allí estaban los editores tras sus mesitas con una sonrisa en la cara, y también quienes nos paseábamos para ver qué libros se habían cocido al margen de la cadena comercial. He de decir que los puestecillos en sombra contaban con una clara ventaja. Dicen que los momentos de dolor se terminan olvidando con el tiempo, que nuestra memoria tiende a quedarse con lo positivo. En este caso parece que también es así, porque ya no recuerdo si los chicos de Episkaia gozaban de sombra o si, durante nuestro encuentro, nos abrasábamos. Recuerdo que vi su libro «Familia», editado con portada en cartulina verjurada, tal como teníamos pensado hacer nosotros, y una foto preciosa (abajo os lo enseño). Se apresuraron a contarme que era un libro de relatos escrito por varios autores. Cada uno de ellos narraba una historia de ficción basada en un miembro de una familia. Y que el conjunto resultaba como una reunión de navidad, con todas sus miserias y sus virtudes. La idea me sedujo. Además compré un minilibro ad-hoc titulado La familia (real), que se trataba de una serie de relatos de no ficción, de familias de verdad muy fuera de lo común. De aquí me sedujo sobre todo el ingenio a la hora de titular.
El primer relato lo abre una cuñada para hablar de su concuñada. Tiranteces, traiciones, repercusiones en las relaciones con los maridos, con los suegros… una prosa amena e inteligente. Le siguen relatos sobre un abuelo, sobre una abuela, sobre un padre (estremecedor relato escrito en forma de matriz, por su autora que es matemática, sobre una hija……), etc…. No pertenecen a la misma familia, el conjunto de los relatos conforman un collage de miembros que ofrece un retrato sombrío, tratado a veces con sentido del humor e ironía, a veces con ternura, a veces con crudeza.
A pesar de la variedad de manos hay una calidad homogénea. Sí se aprecia la diversidad de estilos, que por otra parte favorece la polifonía de los personajes y los protagonistas. Además la edición está muy cuidada, y los relatos vienen acompañados de unos collages fotográficos de gran belleza. El precio es muy razonable, 9 euros!!! no arriesgas mucho y es un buen libro para leer y para regalar. Y viendo el buen hacer de Espiskaia, seguro que dentro de su colección encontramos más joyas con las que disfrutar.
Puedes encontrar «La familia» aquí. También en la librería La sombra, que apuesta por las editoriales independientes, en Madrid (c/San Pedro, 20, metro Antón Martín).
«La familia, la célula de la sociedad, funciona como campo de pruebas de lo que vendrá después. Es un sistema de poder y un espacio de revolución. Un lugar de amor y reconocimiento, de traición y dolor. Los relatos de este volumen miden su peso, nuestra capacidad para vivir según el papel que nos asigna o para librarnos de él. La familia es lo primero. Qué le vamos a hacer.»
La familia la componen María José Barrios, Antonio Castaño Tierno, Aixa de la Cruz, Jenn Díaz, Ara Ferrero, Alberto Haj-Saleh, Merche Montero, Clara Morales, Alejandro Morellón, Ruth Rubio, Elisa Victoria ❧ Prólogo de Lorena Ferrer ❧ Collages de Elisabeth Falomir Archambault