Cuentos pop, de Federico Montalbán López

Les gustaba inventarse juegos. Él le enviaba cada lunes por correo electrónico el vídeo de una canción, como si fuera en secreto, como una pista, o una instrucción. Cuando después se veían y hablaban jamás hacía referencia a ese envío, ni comentaban el tema. Era una actividad paralela a la diaria. Ella abría el correo y escuchaba el tema. Después escribía un relato inspirado en lo que había escuchado. La relación podía ser objetiva o subjetiva. La que fuera mientras fuera. Cuando lo tenía escrito lo publicaba. Si se veían esa tarde o por la noche hablaban de otras cosas, de las de ese otro mundo. Él no se había suscrito al blog, prefería que nadie lo avisara de que el relato de la canción que había enviado estaba ya escrito. Prefería entrar a diario. Varias veces. Y encontrarlo por sorpresa. El lunes siguiente enviaría una nueva.

El juego duró unos cuantos meses, no demasiados. Los relatos no fueron brillantes, las asociaciones difícilmente comprensibles. Pero fue un juego que tuvo sentido mientras existió.

Hace unos días, buceando por Internet, encontré un título: «Cuentos pop», de la Editorial Morsa. Leí la reseña: «29 canciones. De Los Planetas a Pulp, pasando por Surfin´ Bichos, Pet Shop Boys y Lou Reed. De todas las cosas que se pueden hacer con ellas, Federico Montalbán escribió 26 cuentos. Y Casanovas, sin leerlos, construyó la banda sonora en imágenes mientras oía las mismas canciones. Música, literatura e ilustración. Tres en uno.» Tuve que comprarlo de inmediato, y regalárselo.

Es un libro sencillo y bien editado. Lo imagino en el bolso. Y en el metro, de camino, lo saco y leo sus relatos, cortos, como píldoras entre estación y estación, deteniéndome en las ilustraciones, y mientras, los auriculares me soplan el tema. Otra historia.

cuentos pop

CUENTOS POP
FEDERICO MONTALBÁN LÓPEZ
JOSÉ MARÍA CASANOVAS ROJAS
29 canciones. De Los Planetas a Pulp, pasando por Surfin´ Bichos, Pet Shop Boys y Lou Reed. De todas las cosas que se pueden hacer con ellas, Federico Montalbán escribió 26 cuentos. Y Casanovas, sin leerlos, construyó la banda sonora en imágenes mientras oía las mismas canciones. Música, literatura e ilustración. Tres en uno.
ISBN-13: 978-84-937541-0-5
Segunda Edición
Nº de paginas: 112
Tamaño: 12×20,10 cm.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close