Nunca esta lengua

Características

Novela

Autora: Virginia Saji

Imagen de portada: Alan Macías Pardo

162 páginas, 14×22

Cubierta en cartulina verjurada con solapa de 10 cm.

ISBN: 978-84-125037-1-5

Edición limitada y numerada de 250 ejemplares.

La obra

Nunca esta lengua es la asombrosa primera novela de Virginia Saji, traductora y escritora mexicana.

En el umbral de sus primeros diez años de vida, José Pablo descubre el diario de su madre y comienza a obsesionarse con él, esperando encontrar alguna revelación sobre la vida. Este hallazgo le permite al lector adentrarse en los dos relatos de vida que conforman la novela; por un lado y a través de esos diarios, el de la madre, Judith, cuyo pasado y presente están marcados por la pérdida temprana de su padre y por el otro el de José Pablo, que cree que su destino está dado de antemano por las palabras de su madre, por lo que tratará de encontrar la manera de esquivarlo.

El lector se enfrenta a un relato en primera, segunda y tercera persona, a veces indistintamente. Se trata, pues, de una madeja de acontecimientos, vehiculados a través de una lengua compartida, que inevitablemente tocan tres elementos: religiosidad, angustia y condena.

Su lectura es sorprendente, sobrecogedora y lírica a partes iguales. Un prodigio en forma y fondo.

Su madre había escrito un diario en donde relataba cada una de las sensaciones de su cuerpo y sus pensamientos mientras estuvo embarazada de él. Ese año, en el que el pequeño Jos cumpliría diez, descubrió el cuaderno de su madre en uno de los cajones del tocador, y, cada tarde, todas las tardes, leía un pasaje del diario antes de mirarse al espejo. Comenzó a darse cuenta de que toda palabra escrita en esas hojas de papel tenía que ver con él y con su creación o, más allá de eso, con la vida misma.
Perdido entre los colores que rodeaban sus ojos, intentaba devolverse al recuerdo de la luz y a la visión de la vida desde el vientre de su madre. ¿Dónde habías estado antes, José Pablo? ¿En un sueño de colores infinitos, en la ausencia de Dios, perdido en sus brazos como un grano de arena centelleante?

La autora

Virginia Saji nació el 28 de junio de 1988 en el Valle de Tulancingo, Hidalgo, en donde realizó sus primeros estudios hasta la escuela preparatoria; posteriormente se trasladó a la Ciudad de México para ingresar a la carrera de Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, continuó sus estudios de posgrado en dicha institución, con una tesis intitulada Beatrice en la Tierra. La sociabilidad del conocimiento a partir del concepto de Amor en la Vita Nuova y la Divina Commedia de Dante Alighieri.

Se desempeña profesionalmente como traductora literaria y audiovisual.

Actualmente se encuentra trabajando en su novela La forma se va. Nunca esta lengua es su primera novela.

En las librerías a partir del 10 de febrero por 15€.

COMPRA EN WEB SOLO EN ESPAÑA

(Si vives fuera de España y quieres tu ejemplar, solicítalo en tu librería de confianza, trabajamos con la distribuidora AZETA y con la exportadora CELESA que les harán llegar a sus libreros los libritos por encargo.)

3 comentarios en “Nunca esta lengua

  1. Una nueva enhorabuena por tu entusiasmo y tu empeño. Y por tu éxito, que es el éxito de tu buen gusto. Un abrazo, Patricia.

    Me gusta

    1. Gracias Eladio. Qué gusto saber que sigues ahí. Un abrazo fuerte.

      Me gusta

  2. Qué novela, Patricia.
    (Gracias por seguir editando)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close